Solicitar la evidencia del mantenimiento preventivo y/o correctivo en las instalaciones, equipos, máquinas y herramientas, de acuerdo con los manuales de uso de estos y los informes de las visitas de inspección o reportes de condiciones inseguras.
Solicitar el plan de trabajo anual. Probar el cumplimiento del mismo. En el caso que se hayan presentado incumplimientos al plan, solicitar los planes de prosperidad respectivos.
Para realizar estas mediciones contamos con alianzas estratégicas para el monitoreo y análisis de muestras, dichas empresas, se encuentran acreditadas por el instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM y laboratorios en Estados Unidos para realizar las mediciones de las muestras que Figuraí lo requieran.
Solicitar los registros documentales que evidencien la rendición de cuentas anual, al interior de la empresa.
Identificar los peligros en el marco de los procesos productivos de la unidad de producción agropecuaria, evaluar y valorar los riesgos y establecer los respectivos controles.
En caso de existir un consorcio o unión temporal, cada una de las empresas que lo integre debe tener establecido el Doctrina de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo y atinar cumplimiento a los Estándares Mínimos señalados en el presente Resolución.
La implementación de los Estándares Mínimos establecidos en la presente Resolución no exime a los empleadores del cumplimiento de las obligaciones y requisitos contenidos en otras normas del Doctrina Caudillo de Riesgos Laborales vigentes.
Todo casualidad o enfermedad con incapacidad temporal igual o superior a un (1) día, que afecte la salud del trabajador debe ser reportado y tenido en cuenta para el cálculo de los indicadores de SST.
En el caso que aplique, identificar a los trabajadores que se dediquen en forma permanente al control de las actividades de alto asesoria gratis peligro establecidas en el Decreto 2090 de 2003 o de las normas que lo adicionen, modifiquen o complementen y cotizar el monto establecido en la norma, al Sistema de Pensiones
Internamente del sistema de dirección de seguridad y salud en el trabajo se establece como un aspecto fundamental desarrollar mediciones higiénicas ambientales de acuerdo con los peligros a los empresa sst cual es se ven expuestos los trabajadores, estas mediciones además de permitir tener un contexto Claro de aquellos peligros que implican un anciano riesgo para todos también permite ejecutar acciones preventivas o correctivas según sea el caso fortaleciendo la gestión en riesgos laborales
Realizar actividades de inducción y reinducción, mejores empresas sst las cuales deben estar incluidas en el aplicación de capacitación, dirigidas a todos los trabajadores, independientemente de su forma de vinculación y/o contratación, de modo previa al inicio de sus labores, en aspectos generales y específicos de las actividades o funciones a realizar que incluya entre otros la identificación de peligros y control de los riesgos en su trabajo y la prevención de accidentes mediciones ambientales de trabajo y enfermedades laborales.
Solicitar la evidencia documental de la implementación de las acciones preventivas y/o correctivas.
para poder avalar que los resultados de un examen de mediciones higiénicas son fiables es necesario contar con la calibración de los equipos que serán empleados, de esta forma podemos tener la confianza de los datos y resultados obtenidos.
Solicitar la evidencia documental de las acciones correctivas, preventivas y/o de mejoramiento que se implementaron según lo detectado en la revisión por la Ingreso Dirección empresa sst del Doctrina de Dirección de Seguridad y Salud en el Trabajo.